PRESENTACIÓN DE LA OBRA
Y ENCUENTRO DE FANS 17-Sept-11
Click:
"VER LAS FOTOS"
¡YA SUPERAMOS 2000 FANS! PULSA AQUÍ PARA LEER LAS +150 CRÍTICAS A LA OBRA "RELATOS
FANTÁSTICOS SOBRE LA HISTORIA DE CANARIAS"
Click:
"CRÍTICA A LA OBRA"
Entrevista La Cacharra del Gofio 10 Sep 2011
Entrevista Gente Radio 3 Sep 2011
Entrevista El Chicharro OndaCIT 1 Sep 2011
Entrevista RadioDECIBELIOS 26 Agosto 2011
Entrevista Radio Aguere 17 Agosto 2011
Un poco de historia
J.Ledesma es pionero de
lo que se denomina "Etno ChillOut de
Canarias".
En su primer trabajo discográfico, publicado en mayo
del 2003 y titulado ”Cinco Espíritus
Guanches”, J.Ledesma produce una
combinación perfecta de tradiciones populares de las Islas
Canarias, sonoridades de la tierra fusionadas con una música
actual, pero con amor y respeto por el pasado.
Una nueva forma de VER MÚSICA. Este primer
proyecto obtuvo el reconocimiento por parte de personalidades tan
relevantes como Elfidio Alonso de “Los Sabandeños” el cual escribió:
CRÍTICA:
“Estimado amigo,
Muchas
gracias por el envío de su trabajo discográfico “Cinco Espíritus
Guanches”, que he escuchado con mucho agrado. Se lo he pasado a
Héctor González, director musical del grupo, con vistas a la
posibilidad de incluir algún tema en futuros trabajos de Los
Sabandeños que aborden la nueva música canaria. Reciba nuestra
felicitación y caluroso afecto,
Elfidio
Alonso, La Laguna a 3 Marzo 2004"
REPORTAJE EN EL DIARIO
LA OPINIÓN DE TENERIFE
EL REGRESO DE LA MUSICA ELECTRONICA RELAJADA DEJA EN
EL MERCADO EL PRIMER DISCO QUE MEZCLA PASAJES, ATMOSFERICOS CON
AIRES CANARIOS. JOSE LEDESMA ES EL AUTOR DE ESTA OBRA.
La música tiene estas sorpresas. Una persona que se
mueve al margen de la industria, que no está en la escena
electrónica, que tiene una edad que le aleja del tópico del joven
creador y que plantea, desde su estudio casero, ante el ordenador y
los sintetizadores, una formula curiosa: el etno chill out de
Canarias.
Se llama José Ledesma (no hay parentesco con el autor
del texto, por cierto), acaba de cumplir 40 años y, en vez de
meterse en la típica crisis que marcaría su edad, se decidió a
grabar un disco en el que mezcla sonoridades del entorno canario con
melodías de aire electrónico, atmósferas tranquilas y cadencias
reposadas. Cinco espíritus guanches es el resultado. En la portada
aparece una leyenda que es casi una marca de fábrica: Canary islands
ethno chill out.
La historia de José Ledesma es la de otros tantos
creadores privados. Mientras se ganaba la vida como informático, la
música quedaba como un hobby para entretener los ratos libres. Casi
por casualidad decide plasmar sus composiciones en un disco. El
verano del pasado año decide ponerse manos la obra.
Mientras esta en el proceso de creación. José Ledesma
llega al concepto definitivo del disco -una mezcla entre sonidos
canarios de distinta procedencia (el ruido del agua, recitados
guanches, coros de niños cantando) y melodías relajadas- casi por
casualidad. “En una de las primeras composiciones que tenia pensé
que le pegaba algunas voces habladas. Busqué en internet y encontré
algo canario, y fue mezclarlo y en el primer sitio que lo puse me
quedé maravillado, porque quedaba perfecto. Y yo no había hecho la
música para eso, sino que la música estaba antes". Lo curioso del
asunto es que, escuchando el disco, parece justo lo contrario, que
José creó la música para destinarla como colchón a los fragmentos
más autóctonos.
Sonidos canarios
El material canario José lo obtuvo de diversas fuentes. “Las
primeras muestras salieron de Internet. Como el resultado de la
mezcla me impresionó tanto, fui a la tienda del Centro de la Cultura
Popular Canaria, me compré diez o quince discos y empecé a sacar
cosas. Otras muestras las grabé yo, como el sonido del palo, del
cernícalo o del agua, incluso yo también recito alguna poesía".
Para dar forma a ese concepto, el autor se basó en la
idea de otros proyectos parecidos que mezclan música chill out con
sonidos tradicionales, como los discos de de Sacred Spirit. El
resultado suena cercano al grupo Artenara, aunque José afirma que
solo escuchó al grupo de Gran Canaria una vez que tuvo terminado su
disco. Reconoce que se mueven en los mismos parámetros “Pero creo
que Ia música de Artenara es más ambiental, la mía tiene más fondo”
El contenido le viene de la idea que mueve a cada una de las
composiciones “En los diez temas del disco he querido buscar diez
historias o diez películas. En la carpeta del disco se narra un poco
de qué va cada historia”.
Con la idea trabajada, José Ledesma se hizo todo el
disco en su casa desde la grabación completa hasta la portada y
diseño de la caja, incluso los videos promocionales son de su
factura. Movió la maqueta por varias discográficas, pero sólo se
interesó Tabaiba Records. Ahora Cinco espíritus guanches está en las
tiendas Scorpio, Pato Discos y Musicline. Es una peculiar muestra de
cómo se pueden recuperar sonidos canarios a través de una música
contemporánea. Una pieza de arte obra de un creador sin complejos.
MÚSICA EN EL ESCENARIO
José Ledesma sabe que llevar la música de su disco
Cinco espíritus guanches al directo es difícil. Sobre todo por la
complejidad instrumental que supone y por lo complicado de combinar
las partes autóctonas con los fragmentos tocados. El compositor
tiene otra idea en mente para aprovechar sobre el escenario el
carácter narrativo de las piezas de su compacto, esa idea que
expresa José Ledesma de que cada canción cuenta una historia: “Mi
ilusión seria conseguir dinero para formar una coreografía, para que
un grupo de teatro, de música y danza ponga en escena cada una de
las historias que cuento en las canciones. El problema es encontrar
a alguien que quiera hacer esto".
Entrevista realizada por JOB LEDESMA
LOS SABANDEÑOS
Hola Jose.
Quiero
poner de manifiesto la singularidad de tu música, llena de
creatividad y de toques autóctonos nuestros, que la hacen
desprender mucha frescura y calidez a la vez.Gracias
de nuevo por tu mensaje y esperamos poderte saludar personalmente
en alguna ocasión. Mantendremos el contacto contigo y te deseamos
muchos éxitos.
Un cordial saludo desde La
Laguna.
Alberto Bacallado - Los
Sabandeños
Sus discos
Breve recopilación de composiciones propias que incluye
fragmentos de "El Regreso" y "La Princesa del Garoé"(Del Álbum Cinco
Espíritus Guanches) junto al tema principal del Álbum "De Guanches y
Piedras"
Once Upon a Time in Canary Islands (PART-II) - J.LedesmaLooking for a World Premiere for this Symphonic Work - Buscando sponsor para estreno mundial de esta obra sinfónica.
Posted by José Ledesma on miércoles, 15 de abril de 2015
Que tal amig@s!Aquí os dejo un fragmento de "Bocetos Canarios"(que también es como un trocito de vida) perteneciente a mi obra sinfónica "Relatos Fantásticos sobre la Historia de Canarias". Espero que lo disfrutéis! :)
Posted by José Ledesma on sábado, 31 de octubre de 2015
Hoy rescatamos un fragmento adornado con imágenes del primer movimiento titulado "Historia Antigua" de mi obra sinfónica "Relatos Fantásticos Sobre la Historia de Canarias". Besos y Abrazos!
Posted by José Ledesma on domingo, 1 de noviembre de 2015
Esto es lo que piensa Jordi
Abelló, presidente de Juventudes musicales de España, de esta obra:
"Apreciado amigo,
Hemos visitado su
página web y escuchado algunos fragmentos de su Cantata que, pese a
ser en versión electroacústica, como Ud. mismo nos indica, parece
una partitura interesante. Le instamos a no desesperar, porque su obra merece ser
escuchada y apreciada. Muy cordialmente,
Jordi Abelló - JUVENTUDES MUSICALES
DE ESPAÑA" (Mayo de 2004)